Unidad del dolor
- Inicio
- Especialidades
- Unidad del dolor
Tipos de dolor
-
Agudo de aparición repentina
(De hasta 3-6 meses) debido a una enfermedad, lesión proceso inflamatorio. Ceden a la reparación de la lesión
-
Crónico
Es una enfermedad en sí, tiene una duración superior a los 6 meses y son debidos a alteraciones en los sistemas de regulación y de percepción del dolor que no ceden a la reparación de la lesión.
-
Dolor nociceptivo
Secundaria a estímulos reales que podrían dañar el tejido, es la forma más común de dolor crónico, que abarca la artrosis y la mayoría de las formas de dolor espinal.
-
Dolor Neuropático
Dolor que aparece como consecuencia directa de una lesión nerviosa demostrable mediante diagnóstico de imagen o electromiografía. Según localización: hablaremos de dolor neuropático central o periférico.
-
Dolor Nociplástico
Es el dolor que surge del procesamiento anormal de las señales de dolor sin ninguna evidencia clara de daño tisular o patología.
Anteriormente se conocía como síndrome de dolor funcional.
- Actualmente de engloba en el síndrome de sensibilización central.
- En estos síndromes se incluyen: fibromialgia, síndrome del intestino irritable, fatiga crónica, dolor de espalda inespecífico.
- Mecanismo fisiopatológico (neuro-inmuno-endocrino) causa procesamiento sensorial aumentado y la disminución de las vías inhibitorias.
-
Dolor oncológico
Síntoma complejo, cambia en el tiempo y tiene varios mecanismos (inflamatorio, neuropático, isquémico y compresivo):
El dolor oncológico, puede ser agudo o crónico y existen factores que influyen en la percepción del dolor oncológico.
-
Dolor Irruptivo
Es un recrudecimiento del dolor superpuesto a un patrón de dolor base estable, en pacientes tratados con opiáceos mayores.
-
Dolor Mixto
Es el dolor crónico de difícil control que tiene varios orígenes o causas de difícil diagnóstico y tratamiento.
Los tipos de dolor pueden ser: opresivo, cólicos, punzantes. quemantes, pulsátil, lancinante, penetrante, sordo,…
Todas las variantes son valoradas y tratadas de modo individual, multidisciplinar, abordando diferentes estrategias ofreciendo al paciente diferentes soluciones para su dolor particular.
La aparición, intensidad, inicio, circunstancia, evolución, factores que lo modifican y síntomas concomitantes son una parte del estudio y valoración crucial.
Especialista en Dolores crónicos complejos como son el Síndrome de Sensibilización Central (SSC) y Síndrome Dolor Regional Complejo (SDRC), dolor de espalda, (cirugías fallidas de espalda), de la manera más innovadora y mínimamente invasiva.
Consultas de alta resolución basadas en anamnesis, exploración, diagnóstico, pruebas, si lo necesitara (cambio o ajuste de medicación, infiltración,) recomendaciones, pautas y seguimiento del paciente, consultas resolutivas desde la primera sesión buscamos mejorar tu salud que es nuestra prioridad.
Algunos de los casos más comúnmente tratados en nuestra unidad
-
Cervicalgias
-
Neuralgias
-
Dolor hombro
-
Epicondilitis, cefaleas, fibromialgias, hernias discales, profusiones, cirugías fallidas
-
Rodillas…bloqueos, epidurales, sedaciones, calcificaciones tendinosas (hombro; manguito rotadores hombro y cadera)